Esta vez, Ibar Pérez Corradi, piensa declarar todo lo que sabe, aunque ello implica que reinen las declaraciones potenciales. Para su abogado Carlos Broitman, Pérez Corradi «va demostrando que cada día es más ajeno al triple crimen»; y claramente, cada vez se sospecha más de La Morsa Fernández.

Según propias declaraciones de su abogado, Pérez Corradi parece estar dispuesto a declararalo todo –casi como un nuevo arrepentido- con tal de no quedar implicado en ningun hecho.  «La estrategia es cerrar todos los casos, todas las causas” citadas, más una tercera por lavado de dinero en la denominada «mafia de los medicamentos», sobre la cual ya declaró haber traficado y negociado con efedrina.

Lo importante es que: mientras transcurra la feria judicial invernal avanzará en la preparación de un escrito para «apurar algunas cuestiones procesales», según su letrado.

Esto hará que varios ex funcionarios comiencen a ver más de cerca esta sucesión de 6 declaraciones ante Servini de Cubría.

Para colmo, los relatos de Pérez Corradi llevan orden cronológico: comenzaron en 2002 y, hasta su última indagatoria, había llegado hasta 2007. en esos momentos, Corradi, relató en detalle las operatorias que utilizaban para importar efedrina, las reuniones que mantenía y las conversaciones telefónicas, implicando ya al ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández y el ex titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

La jueza opina

La jueza Servini pidió calma y dejar que «diga todo» e intentó bajar las expectativas sobre las revelaciones del acusado por el triple crimen.

Ya que, la información que aporta para las causas, es porque «aparentemente quiere colaborar con la Justicia» y que dice «estar arrepentido» de su actividad ligada al narcotráfico.

Para indagar a un prófugo de tantos años y con tanta información en sus espaldas, la Jueza dice que es mejor dejar que declare y cuente todo en lugar de realizar un Ping-Pong de preguntas: «Hasta ahora no se le ha preguntado a Pérez Corradi nada firme; se lo deja hablar y que él exprese todo lo que quiere decir.

Asimismo, como una manera de bajar las expectativas, la jueza sostuvo que «la mayor parte de las cosas que declaró no son relevantes», aunque aclaró que «algunas cosas sí lo son». «No es que no tengan relevancia, quizás sea por la causa de la mafia de los medicamentos, ahora tengo mucho de eso»; Corradi es poco relevante ya que es redundante en varias declaraciones.

El nuevo dato que aportó Corradi fue el nombre de quien le daba “protección política” de parte del ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández: el comisario Carlos Gorosito.

Posiblemente él era “La Morsa”, el funcionario que le daba protección política y que podía haber tres con esa apodo por el uso de bigotes grandes. Tal vez no directamente Aníbal Fernández.

El narco más buscado fue acogido al programa de «Testigos Protegidos» del Ministerio de Justicia y ya no se observan en sus desplazamientos las medidas de seguridad excepcionales que supo tener ni se lo ve rodeado de comandos, que hubo en su extradición desde Paraguay y días posteriores. Corradi hoy es uno más de los que desfilan en Comodoro Py.

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *