Pérez Volpin: rechazaron el retraso del juicio

0

La Corte Suprema de Justicia rechazó por unanimidad el pedido que dilataba el comienzo del juicio oral por la muerte de Débora Pérez Volpin. El anuncio será inminente: fue por cinco votos a cero.

Diego Ariel Bialolenkier, el endoscopista que realizó el estudio que le costó la vida a la periodista y legisladora porteña, hizo una presentación el 6 de junio en donde anunciaba que interpondría un recurso de queja. Por ese motivo, el Tribunal decidió postergar el inicio pautado originalmente para este lunes 10. Con la decisión de la Corte, se espera que el proceso comience esta semana.

“En atención a la presentación realizada por la defensa de Diego Ariel Bialolenkier, en la cual manifestó que interpondrá recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, contra la resolución obrante a fs. 36 del incidente que corre por cuerda, postérgase el inicio del juicio oral en esta causa”, habían informado desde el Tribunal oral 8 la semana pasada.

Débora Pérez Volpin murió el 6 de febrero de 2018 en La Trinidad de Palermo mientras Bialolenkier y Puente le realizaban una endoscopía luego de que se presentara en el sanatorio por un fuerte dolor abdominal.

Por esta causa fueron procesados por homicidio culposo los médicos que intervinieron, Bialolenkier y Puente. El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 8 los juzgará por la muerte de la periodista de Canal 13 y TN.

El juez Carlos Bruniard cerró el 19 de septiembre la instrucción y dispuso juzgar por «homicidio culposo en grado de coautores» a los médicos. A Bialolenkier, a partir de las conclusiones del Cuerpo Médico Forense, lo culpó de provocar la lesión por la que falleció Débora.

Durante el proceso, el abogado de Bialolenkier realizó planteos, que la familia de Débora consideró «dilatorios»: el endoscopista había pedido una probation para evitar el juicio, pero el juez de instrucción lo rechazó. Fue a la alzada, pero tampoco hizo lugar. Y, ahora, la Corte negó esa posibilidad.

La semana pasada, Enrique Sacco, última preja de la periodista, había responsabilizado a los jueces del tribunal por la demora en el inicio del juicio: «Por primera vez estamos viendo que hay dilaciones y suspicacias y esto genera sospechas».

Ahora, tras el fallo del máximo tribunal, estaría todo listo para que el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 8 comience el juicio por la muerte de Débora, que podría llevarse adelante entre el 22 de junio y mediados de agosto.

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *