Permiso para pensar: polémico documental sobre Perón
Este jueves a las 18.30 se proyectará en Av. Rivadavia 1829 9°, Capital Federal, se proyectará la película documental “ Permiso para Pensar ” dirigida y escrita por el abogado Eduardo Meilij. Se trata de una película realizada durante la presidencia de Raúl Alfonsín, en 1988, consistente en una compilación de archivos históricos de propaganda gubernamental de los distintos gobiernos peronistas que busca evidenciar la estrategia de adoctrinamiento y construcción de un pensamiento único bajo el régimen justicialista.
La película dura unos 90 minutos y al finalizar la misma se realizará una reflexión e intercambio de ideas que será coordinado por la periodista y docente universitaria Silvia Mercado, autora de varios libros sobre el peronismo tales como: “El inventor del peronismo: Raúl Apold, el cerebro oculto que cambió la política argentina” y “Peronismo, la mayoría perdida”.
Armamos un Cine Debate este jueves sobre el adoctrinamiento gubernamental durante el peronismo, ¿nos acompañás? pic.twitter.com/2OySuMngCR
— Yamil Santoro (@yamilsantoro) May 17, 2016
El responsable de la proyección de permiso para pensar
El evento es organizado por el joven dirigente de Cambiemos, Yamil Santoro. El mismo se desempeña como Secretario de Formación Política de Unión por la Libertad y Coordinador Académico del Instituto Maci. Publicó en su Twitter: “Armamos un Cine Debate este jueves sobre el adoctrinamiento gubernamental durante el peronismo, ¿Nos acompañás?”
Consultado al respecto, Santoro respondió: “En Argentina se ha creado una suerte de culto en torno al peronismo. Muchos desconocen que este tuvo un importante componente fascista, con intolerancia y hasta incitación a la violencia hacia el que pensaba distinto. Los argentinos merecemos conocer la historia completa del peronismo, no sólo la versión cool o light que nos quieren vender algunos interesados”.
La entrada es libre y gratuita, previa inscripción en la página de Facebook del evento.