Personas extraviadas: El Gobierno agilizará la búsqueda

Presentaron el Sistema de búsqueda de personas extraviadas, el cual unificará la investigación de organismos públicos, judiciales y policiales, que hasta ahora trabajaban sin coordinación entre sí. Además, se iniciarán los operativos inmediatamente y no 48 horas después de la desaparición.

Buscará dar respuestas más ágiles ante un drama que es muy habitual: el de las personas extraviadas. En lo que va del año, hubo 5.422 reportes de personas extraviadas, de los cuales fueron encontrados 2.004 y siguen desaparecidos 3.414. De todos modos, las cifras oficiales dejan afuera otros tantos casos que no forman parte de las estadísticas.

mediante una nueva estrategia presentada por el Gobierno, se buscará poner fin a un sistema poco efectivo para la búsqueda de personas. Hasta ahora, los organismos públicos, judiciales y policiales trabajaban de manera desintegrada, es decir, sin interacción entre sí para cruzar datos que permitan un hallazgo más rápido de la persona perdida. El nuevo sistema, entonces, coordinará y articulará las investigaciones.

En estos 10 meses del año, hubo 5.422 reportes de hombres y mujeres perdidos, de los cuales fueron encontrados 2.004 y siguen desaparecidos 3.414. De todos modos, las cifras oficiales dejan afuera otros tantos casos que no forman parte de las estadística.

Desde el Ministerio insistieron en que la iniciativa unificará un protocolo de actuación, lo que permitirá optimizar los recursos y la eficacia de las investigaciones por búsqueda de personas.

Agregaron que se proveerán además «todos los medios necesarios para que todas las jurisdicciones accedan al sistema de forma permanente e ininterrumpida» y que se utilizará la red nacional de telecomunicaciones integradas para la difusión pública de datos de las personas desaparecidas o halladas NN.

También se difundirá la información de esas personas extraviadas en la página web del Ministerio de Seguridad y en todas las dependencias de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, así como en los espacios públicos y privados de acceso público.

Acerca del Autor