¿Podría un estadounidense ser el próximo primer ministro de Canadá?

0

Desde el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, hasta el senador de los Estados Unidos, Ted Cruz, los políticos han caído en picado por tener doble ciudadanía. Ahora, un político canadiense se encuentra hirviendo en la misma olla.

No hace falta decir que Andrew Scheer, el líder del Partido Conservador de Canadá y el mayor retador del primer ministro Justin Trudeau en las próximas elecciones, es tan canadiense como el pastel de jarabe de arce.

Nacido en la capital de Canadá, anima a los Blue Jays de Toronto y ha establecido su hogar en la ciudad de la pradera de Regina, Saskatchewan.

Pero hay una mancha en su buena fe de Canuck: también es ciudadano de los Estados Unidos.

La revelación ha dejado a Scheer vulnerable a las acusaciones de hipocresía, dado que él y los miembros de su partido han cuestionado previamente las lealtades de los opositores políticos que tenían doble ciudadanía.

Ahora, no hay nada inusual en los canadienses que tienen doble ciudadanía con los Estados Unidos: hay aproximadamente 340,000 inmigrantes estadounidenses que obtuvieron la ciudadanía canadiense y hay muchos canadienses nativos que obtuvieron la ciudadanía estadounidense a través de uno de sus padres.

La ruta de cómo Scheer se convirtió en estadounidense. Su padre nació en los Estados Unidos, se mudó a Canadá y se casó con su madre canadiense. Scheer nació en la ciudad capital de Canadá, Ottawa, y su padre solicitó la ciudadanía estadounidense para él al nacer.

«No es gran cosa tener doble ciudadanía aquí en Canadá», dijo a los medios el viernes.

Pero las cosas que no son un gran problema para el público pueden convertirse en un gran problema para los políticos, según muestran ejemplos de todo el mundo.

Ciudadanos duales del mundo

Ted Cruz, el senador de Texas, fue ridiculizado sin piedad por Donald Trump durante las primarias presidenciales de 2016 porque nació en Canadá.

En los Estados Unidos, el presidente debe tener la ciudadanía estadounidense al nacer, y la ciudadanía canadiense de Cruz (que renunció en 2014) fue un «signo de interrogación» sobre su candidatura, según Trump.

Esa regla fue en algún momento un beneficio para Boris Johnson, quien en 2012 le dijo al presentador de chat de Estados Unidos David Letterman que él «técnicamente hablando» podría convertirse en presidente de Estados Unidos.

Nacido en Nueva York, el primer ministro dijo que estaba pensando en renunciar a su ciudadanía estadounidense desde 2006, aunque no fue oficial hasta 2016.

«La razón por la que creo que probablemente quiera hacer un cambio es porque mi compromiso es, y siempre ha sido, con Gran Bretaña», dijo en 2006 en su blog personal.

Y en Australia, la sección 44 de la constitución de la nación prohíbe a cualquiera que tenga la ciudadanía de otro país postularse para el parlamento. La ley fue básicamente olvidada hasta que una sucesión de revelaciones llevó a cinco parlamentarios australianos a ser expulsados ​​del parlamento.

Canadá no tiene tal ley, pero eso no ha impedido que los políticos usen la doble ciudadanía de un oponente contra ellos en el pasado, incluido Scheer, quien atacó al designado del gobernador general Michaelle Jean en 2005 por tener doble ciudadanía.

«Tengo algunas preguntas rápidas para cualquiera que piense que Michaelle Jean es una buena opción para ser nuestro próximo GG», escribió en una publicación de blog.

«¿Te molesta que ella tenga doble ciudadanía (Francia y Canadá)? ¿Te molestaría si en lugar de la ciudadanía francesa, ella tuviera la ciudadanía estadounidense?»

Esa crítica ha dejado al mismo Scheer abierto al ataque, dicen los politólogos Paul Hamilton, profesor de la Universidad de Brock.

«Parece extraño que hace 15 años criticara esto, pero nunca reveló que era un ciudadano doble», dice.

¿Por qué nos importa?

Hamilton dice que a la mayoría de los canadienses no les importa si alguien tiene doble ciudadanía, pero pueden surgir preguntas sobre conflictos de intereses para los funcionarios públicos.

En el caso de Scheer, quien ha tenido opiniones socialmente conservadoras en el pasado, también está la cuestión de si su política podría ser demasiado estadounidense, dice Hamilton.

«En este tiempo de Trump, creo que solo lo hace un poco más cuestionable para algunos canadienses que son francamente, un poco antiamericanos», dijo.

Pero Hamilton cree que es probable que este tipo de inquietudes solo sea un problema en el ciclo electoral, especialmente considerando los débiles lazos culturales de Scheer con los Estados Unidos.

Scheer dice que nunca ha votado en una elección estadounidense, ni ha obtenido ingresos en los Estados Unidos.

Su director de comunicaciones, Brock Harrison, le dijo al Globe and Mail que su jefe decidió renunciar a su ciudadanía estadounidense después de ser elegido líder de los conservadores, y presentó su documentación en agosto.

Fuente: BBC

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *