por orden de Patricia Bullrich, Vaca Muerta tendrá custodia

0

El Yacimiento de Vaca Muerta, custodiado

La Gendarmería Nacional se hará cargo de la seguridad de Vaca Muerta en Neuquén por disposición de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que será publicada mañana martes en el Boletín Oficial.

La ministra adujo que se trata de la protección de intereses del Estado Nacional. “Resulta imprescindible proporcionar protección física a las instalaciones de las plantas de explotación de hidrocarburos ubicadas en la Cuenca Neuquina, con el objetivo de asegurarlos intereses económicos vitales del Estado Nacional”, dice en el comunicado que envió el Ministerio.

Según Bullrich, el reservorio de petróleo no convencional y de gas que se extiende en la cuenca constituye «un activo de vital importancia para la estrategia de crecimiento energético y económico del Estado Nacional».

«Esto le asigna un valor primordial al área, cuyo desarrollo debe ser resguardado a través de medidas que garanticen la seguridad para todos y para los bienes que resultan indispensables para el cumplimiento del objetivo», asegura.

«Es por eso que este Ministerio de Seguridad resolvió extender la jurisdicción de la Gendarmería Nacional dentro del espacio geográfico de la formación geológica Vaca Muerta, que comprende las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza», concluye el comunicado.

Vaca Muerta sufrió un escape de gas

La compañía YPF trabaja desde la madrugada de este sábado 14 de septiembre para contener una fuga de gas detectada en un pozo en cercanías al yacimiento Loma La Lata Oeste, en la formación geológica Vaca Muerta, en Neuquén.

La empresa estatal emitió un comunicado en el que explicó que «rápidamente se activaron los protocolos de seguridad y se dio aviso a las autoridades de aplicación, con las que se trabaja en conjunto».

«A su vez, a modo de prevención, se dispuso un amplio operativo de seguridad en el perímetro del lugar que se mantendrá hasta tanto la situación esté plenamente contenida», manifestó el escrito al que accedió Télam. Por último, YPF aseguró que puso a disposición «todos los recursos para normalizar la situación».

En tanto, el gobierno de la provincia de Neuquén confirmó que no hubo personas heridas ni daños materiales, al tiempo que indicaron que se encuentran realizando un monitoreo en la zona del incidente.

«Desde primera hora, inspectores de la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos, se encuentran abocados a las tareas de inspección, fiscalización y monitoreo sobre el accionar de seguridad activado por los equipos técnicos y empresas de servicio para controlar la situación», expresaron fuentes oficiales en declaraciones consignadas por el diario Río Negro.

Loma La Lata Oeste se encuentra cercano a la ruta 17 que conduce a Cutral Co y Plaza Huincul desde Añelo. Según indicó el mecionado medio, en el lugar trabaja personal de YPF y de la empresa de seguridad industrial Tec Precinc, mientras que no hubo intervención de bomberos de Plaza Huincul.

En octubre de 2018 la segunda reserva no convencional de petróleo y gas del mundo ya había registrado otra fuga de gas en un pozo del yacimiento Bandurria. El incidente también se produjo en la madrugada, cuando «un pozo en perforación sufrió una surgencia de hidrocarburos (afloramiento) durante el proceso de extracción de una corona».

El hecho comenzó el 19 de octubre y se extendió por 36 horas. En total, fueron 47,6 las hectáreas afectadas con hidrocarburos en distintos niveles, que serán remediadas con un plan que demandará más de ocho meses. Por ese caso, el gobierno de Neuquén sancionó a YPF con casi 33 millones de pesos. La cifra es la más alta impuesta hasta la fecha por un incidente de este tipo.

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *