¿Por qué Darío Lopérfido tenía razón?
El polémico ex ministro de Cultura, que ha renunciado el pasado miércoles, dejó sembradas muchisimas dudas acerca de temas culturales, históricos y de interés general. Sin embargo, Lopérfido tenía razón cuando en sus dichos fue considerado “persona no grata” por Madres de Plaza de Mayo.
En enero, el director del Teatro Colón y ex titular de la cartera de Cultura porteña había puesto en duda la cifra desaparecidos durante la última dictadura militar diciendo:. «No hubo 30 mil desaparecidos, se arregló ese número en una mesa cerrada». La semana pasada, también había cuestionado a actores que apoyaron el kirchnerismo diciendo: «los actores formaron parte de un engranaje corrupto pero no siendo ellos los beneficiarios”, hablen de arte no de política. Esto, generó el rechazo y la respuesta de ellos. Pero Lopérfido tenía razón.
Luego de esto, a pesar de que Lopérfido tenía razón, la Asociación Argentina de Actores, le contestó al funcionario: «Haga las denuncias que tenga que hacer, jamás nos opondríamos al esclarecimiento de un delito si lo hubo, pero no esconda su falta de respeto y de responsabilidad institucional».
Puntualmente, lo que dijo sobre los actores K fue: “Hay un kirchnerismo residual de fanáticos, que tiene comportamientos poco democráticos, que dice que yo ataco a los actores. Yo adoro a los actores, los que han pedido mi renuncia, como Rita Cortese, están trabajando en salas públicas y yo la podría haber sacado. Los actores han sido víctimas de un sistema corrupto y perverso que yo definí como la mayor defraudación de la historia audiovisual argentina y lo mantengo”. Si se recuerda una anterior nota de este medio, el lector verá que Lopérfido tenía razón.
En cuanto a las declaraciones acerca de los desaparecidos, Bajo el lema «Los Derechos Humanos son nuestra consigna», la asociación Madres y Abuelas de Plaza de Mayo e HIJOS exigieron su pronta renuncia. En total, se juntaron más de diez mil firmas para pedirle la renuncia al funcionario de Rodríguez Larreta. Entre los que convocan se destacan las Abuelas de Plaza de Mayo. Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, HIJOS y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), de una manera u otra, el polémico Lopérfido tenía razón.
A la par, Casi 7.500 personas firmaron la convocatoria «Apoyo a la verdad» para respaldar al ministro de Cultura porteño y decir Lopérfido tenía razón a pesar de que finalmente renunció el miércoles. En el sitio Change.org, existía una petición de firmas on-line que decía: “(el Ministro), ha sido atacado por organismos de DDHH vinculados al kirchnerismo. Él apostó a la verdad y abrió el debate para que se sepa la verdadera cifra de desaparecidos que dejó la atroz dictadura argentina de 1976. Creemos en el diálogo, en la libertad de expresión y en el intercambio de ideas, es por eso que apoyamos a Lopérfido».
Un número que trasciende la historia
Los 30.000 desaparecidos durante la última dictadura militar, el ex militante de Montoneros, Luis Labraña, entrevistado por Mauro Viale expresó: «no fue una leyenda la de los 30 mil desaparecidos, fue una necesidad». Y continuó: «Cuando las madres llegan a Europa, llegan con una lista de 3700 o 4700 desaparecidos y piden ayuda. Los holandeses, que tuvieron 6 millones de muertos judíos en los campos de concentración, les parecía que era poco y con eso se complicaba el apoyo económico, por lo tanto se empezó a discutir, en los bares, en la colonia de argentinos, en la comisión de solidaridad por la Argentina, se discutía si 7mil, 8mil, 12mil y yo simplemente dije: ¿por qué no ponemos 30mil?».Confirmando que Lopérfido tenía razón.
El ex Montoneros, hoy Licenciado en lingüística. También fue duro con la asociación Madres de Plaza de Mayo pero calificó el rol “heroico de miles de jóvenes”. «No fuimos idealistas, fuimos combatientes y queríamos tomar el gobierno por las armas y desde ahí, hacer lo mismo en toda America Latina. Inventamos los 30.000 desaparecidos para que Holanda, Inglaterra y otros países Europeos nos otorgaran subsidios, parte de esos iban a las madres y abuelas y el resto se lo robaban en la cadena organizativa.».
https://www.youtube.com/watch?v=s0RhlXZqiFk