Procesamiento dirigencial inminente, antes de Año nuevo

Finalmente llegaría el procesamiento a Gobernadores, ex Gobernadores, Intendentes, funcionarios y ex funcionarios, Hebe de Bonafini y otros. Ya declararon todos. Falta que el juez procese.

Luego del procesamiento, las citaciones a prestar declaración indagatoria a Sergio Massa y su esposa Malena Galmarini, también serían un hecho.

Esta causa demuestra cómo la corrupción cruza todos los partidos políticos, algunos por participación directa, otros por su silencio. Actuando como encubridores pero todos involucrados. Estos son: los K –en su gran mayoría-, Frente Renovador y Radicales. Sin embargo un solo perjudicado, EL PUEBLO, quien no puede acceder a su vivienda por actos de corrupción.

El juez Marcelo Martínez de Giorgi, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 8, citó  a indagatoria Y algunos ya declararon, otros se negaron a declarar: Julio De Vido, Hebe de Bonafini, Jorge Capitanich, Carlos Tomada, Sergio y Pablo Schoklender, José López, Gerardo Zamora, Miguel Lifschitz y Maurice Closs, entre otros, en el marco de la causa por “Sueños Compartidos”.

Según la resolución, “las notas apuntadas permiten reconstruir una hipótesis delictiva, según la cual Sergio Mauricio y Pablo Guillermo Schoklender, valiéndose del prestigio y trayectoria de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, habrían utilizado a la Fundación de la cual eran apoderados, en connivencia funcionarios públicos nacionales, provinciales y municipales, para gestionar y obtener ilegítimamente fondos de la Secretaría de Obras Públicas dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación para la construcción de viviendas sociales, parte de los cuales habrían detraído luego de su destino específico –con el consecuente perjuicio económico a las arcas del Estado-, contando para ello con la colaboración de otros empleados infieles de la fundación, así como también con terceras personas y empresas que fueron utilizadas para dar apariencia lícita a las sumas dinerarias ilegítimamente percibidas”.

Acerca del Autor