Project Shield: Google propone un escudo para proteger al periodismo

Google anunció el lanzamiento de Project Shield, su «escudo» contra ataques cibernéticos, para proteger los sitios de noticias en América Latina.

El servicio gratuito Project shield, fue creado por Jigsaaw –una incubadora de Alphabet– y es una barrera para los ataques de denegación distribuida de servicio (DDoS), una técnica que creció más de un 125 por ciento en el último año para hacer «censura digital» en medios web.

El lanzamiento de Project Shield fue en el marco de la 72º Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en el Distrito Federal de México, donde el gigante informático y la SIP anunciaron una alianza para que los medios, organizaciones de derechos humanos y grupos de observación electoral de la región adopten la solución de seguridad.

«Estamos complacidos de anunciar esta nueva colaboración con SIP como una forma de proteger a las organizaciones de noticias en América Latina», dijo George Conard, gerente de producto de Jigsaw y líder del equipo encargado de Project Shield, en un comunicado.

En plena era digital, los DDoS ya son considerados una de las formas más perniciosas de censura. Los ataques hacen colapsar a medios grandes y pequeños –desde Tech Crunch y Página12 a la BBC– y tienen según la SIP tienen «motivaciones políticas, económicas o personales».

«Nuestro objetivo es poner fin a la censura represiva en línea, y defender a las editoriales frente a los ataques DDoS es un paso crucial hacia la eliminación de la DDoS en conjunto como una amenaza a la libertad de expresión», concluyó Conard.

Los editores de noticias están especialmente en riesgo de ser blanco de los ataques dirigidos a echar a abajo sus sitios por razones políticas, económicas o personales. Los ataques DDoS han inhabilitado a editoriales grandes y pequeñas.

Según un informe de Neustar, la probabilidad de sufrir un ataque es del 50%, y una vez que has sido atacado, existe una probabilidad del 80% de ser atacado de nuevo. Se estima que el 50% de los sitios de medios ya han sido atacados

Acerca del Autor