Provincia de Buenos Aires: rechazaron un pedido para liberar a un acusado de amenazar a Vidal
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Gustavo Hornos (presidente), Mariano Hernán Borinsky y Juan Carlos Gemignani, se opuso a la liberación de Carlos Darío Lares, de 30 años, acusado de amenazar a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal a través de llamados al servicio de emergencias 911.
El tribunal de alzada no hizo lugar a un recurso interpuesto por la defensa contra una decisión de la Cámara de San Martín, que había rechazado un pedido de excarcelación. Lares está imputado por el delito de intimidación pública en concurso real con tenencia de material explosivo sin la debida autorización legal.
Los llamados telefónicos se realizaron el año pasado. El acusado había amenazado con matar a la gobernadora. Cuando se allanó su domicilio, las autoridades encontraron una granada marca FK2.
Esta y otras amenazas llevaron a Vidal a mudarse a la Base Aérea de Palomar, donde vive actualmente junto a sus hijos.
El fiscal federal N° 2 de Morón, Carlos Hernán García, ya pidió la elevación a jucio oral de la causa contra Lares.
El fiscal federal nº 2 de Morón, Carlos Hernán García, en febrero de este año, solicitó la elevación a juicio oral de la causa en la que está imputado Carlos Darío Lares.
Un crimen que, no sólo involucra a la provincia de Buenos Aires, sino a toda la sociedad
El representante del ministerio público resaltó que Lares “amenazó con la comisión de un delito que atañe a la sociedad, no solo por la calidad de funcionaria pública que reviste Vidal, sino porque la circunstancia de haber hecho deflagrar la granada habría afectado a otros integrantes de la comunidad y, claro está, al grupo familiar de la gobernadora”.
Para el fiscal federal el acusado “logró infundir temor público y producir conmoción social, ya que sus amenazas fueron idóneas para transcender públicamente, además de tomar estado en los medios de comunicación masivos”. Además agregó que esto provocó que se refuerce el servicio de custodia.