¿Qué Policía Municipal necesitamos?
El miércoles 20 de agosto, el Concejo Deliberante de San Isidro autorizó al Intendente a adherir a la flamante “Policía Local” creada mediante la resolución 832/14 del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. La creación de un Policía Local (o de proximidad) es un reclamo de hace ya varios años por parte de los municipios. Lo que se pretende es la creación de policías locales, con sede en el municipio, que dependan orgánicamente del Intendente y tengan sus correspondientes mecanismos de contralor local.
Lamentablemente lo que fue creado por Decreto del Gobernador, no es una Policía propiamente dicha sino que es simplemente una “Unidad Policial de Prevención Local”, es decir una oficina más de la maltrecha Policía de la Provincia. La misma Policía, con las mismas fallas pero con una presentación distinta. A pesar de esto, y teniendo en cuenta la gravedad de la situación de inseguridad que aqueja a nuestros vecinos, decidimos desde ConVocación por San Isidro, apoyar esta iniciativa, aún sabiendo que no es la mejor.
Algunos de las contradicciones que esta “Policía Local” trae, es que a pesar de lo que su nombre haría suponer, las mismas siguen dependiendo enteramente del Ministerio de Seguridad de la Provincia, su Jefe es elegido por el Ministerio y los recursos para su funcionamiento son administrados por el Ministerio. En síntesis, no es más que una nueva dependencia de la Policía Provincial con otros nombre, se maquilla bajo la “marketinera” idea de Policía Local, pero en el fondo no hay demasiada diferencia con lo que ya tenemos.
En este nuevo esquema sólo se consulta tímidamente al Intendente para designar al Jefe Policial, se lo hace participar en el diseño del Plan de Prevención, pero no mucho más, ya que el poder de decisión sigue estando en una lejana oficina en la ciudad de La Plata.
Una verdadera Policía Local debería ser descentralizada, gestionada localmente por los Intendentes, con amplias facultades sobre su funcionamiento y creada con la transferencia de los recursos pertinentes. Debe ser una Policía de proximidad, conformada por policías de la zona, que conozcan el municipio y sus barrios y que vivan en él. Al mismo tiempo hace falta establecer mecanismos de control, con el fin de controlar su actuación y mantenerla acorde a sus fines. La figura de un Defensor Municipal de Seguridad, independiente y que represente a los vecinos en esta cuestión puede ser una buena herramienta. Lo que ha sido creado tiene de Policía Local, solamente el nombre.
Publicado originalmente en: http://manuabellanazar.wordpress.com/2014/09/01/esta-no-es-la-policia-que-necesitamos/