Sesiones extraordinarias: convocan para Ganancias y reforma política

Las sesiones ordinarias en el Congreso terminan el 30 de noviembre, y en el primer año de gestión de Mauricio macri no tardaron en llegar las críticas por proyectos que no llegaron a tratarse, como cambios en el Impuesto a las Ganancias o Reforma Política, dos proyectos impulsados por el oficialismo.

Frigerio dijo también que se discutirá también la ley de ART y anticipó que el oficialismo va a dar el debate por el proyecto de emergencia social.

Las dudas eran si la Casa Rosada iba a llamar a sesiones extraordinarias para tratar estas iniciativas o si directamente su tratamiento iba a pasar para el año que viene. Finalmente el Gobierno decidió convocar a la extensión de los debates parlamentarios en el Congreso para tratar estos proyectos, además del que prevé cambios en el régimen de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART).

El ministro del Interior Rogelio Frigerio confirmó el llamado a sesiones extraordinarias y adelantó que el oficialismo, contra lo previsto, dará debate por la Ley de emergencia social, que prevé un aumento del 15% en la Asignación Universal por Hijo y por embarazo y la creación de un millón de puestos de trabajo sociales. Esto demandaría al menos $ 50 mil millones, por lo que era muy resistido por el Gobierno.

Frigerio aclaró que este proyecto -que cuenta con un amplio respaldo de la oposición- «es soló una enunciación de objetivos» que comparte el Gobierno. «Estamos en contacto permanente con los dirigentes de la economía social de Argentina», dijo el funcionario. «Esta ley así como está, está incompleta, no plantea de dónde salen los recursos».

Además calificó como «importante» la marcha de la CGT y organizaciones sociales en reclamo de la ley de emergencia social y dijo que en el PRO fueron «los primeros en darle la relevancia que se merece el tema». «Durante años la pobreza se ocultaba y nosotros reconocimos dimensión del problema y lo pusimos como principal objetivo de nuestro gobierno», dijo el ministro, con críticas al kirchnerismo.

«Celebro que hay mucha gente que vi que estaban en la marcha de ayer que ahora descubrieron la pobreza y que ahora se empiezan a preocupar. Había muchos dirigentes del gobierno anterior que se fueron del gobierno sin admitir que había más de 30% de pobres. Está bueno que ahora todos hablemos de lo mismo: que la Argentina tiene un gravísimo tema social, de pobreza», acusó Frigerio.

El ministro adelantó que «seguramente» el Gobierno llame a sesiones extraordinarias la semana que viene, para que el Congreso apruebe el voto electrónico (reforma electoral, que ya tiene media sanción de Diputados) «y dos o tres leyes más que se incorporen», como los esperados cambios en Ganancias para el 2017 -una de las principales promesas de Macri- y en el régimen de ART, para reducir la litigiosidad laboral en materia de accidentes de trabajo.

Acerca del Autor