Skanska: Stornelli pidió procesar a De Vido y López por coimas

En una extensa resolución, el fiscal federal Carlos Stornelli pidió procesar por recibir sobornos, administración fraudulenta y negociaciones incompatibles con sus funciones al ex ministro de Planificación Julio de Vido y al ex secretario de Obras Públicas José López, al acusarlos de recibir parte de las coimas que pagó la constructora sueca Skanska para ampliar dos gasoductos en el país.

Ahora la decisión está en manos de Sebastián Casanello, quien dirige la investigación sobre el pago de 14.000.000 de coimas, que terminaron en manos de funcionarios públicos.

La maniobra consistió en el pago de sobornos, justificados en su contabilidad mediante la emisión de facturas truchas por trabajos no realizados. Los cheques por las coimas se pagan a esas empresas fantasma y el dinero salía de ellas y era girado a Money Market y el Fondo Fiduciario Provincial (Fonfipro), entidades financieras que los convirtieron en efectivo. Una de ellas estaba conectada con Nación Fideicomisos, que era manejada por  y la otra al Enargas, comandado por Fulvio Madaro.

Ambos organismos eran los destinatarios del 5 por ciento del valor total de la obra en concepto de coimas, y se repartían del siguiente modo: 3 por ciento era para el Enargas y 2 por ciento para Nación Fideicomisos. Ulloa y Madaro estuvieron imputados, pero la Sala I de la Cámara Federal anuló una prueba clave: una grabación entre un contador de Skanska y un ejecutivo de la firma donde la empresa confesaba cómo se repartieron las coimas. Con ese fallo, el juez Norberto Oyarbide sobreseyó a todos y esa sentencia sigue firme.

Años mas tarde, la Sala IV de la Casación le devolvió validez a la grabación, con lo que el fiscal Carlos Stornelli pidió indagar a los que nunca habían sido indagados: De Vido y López, preso por los bolsos con nueve millones de dólares.

Con respecto al resto de los imputados pidió que se anulen esos sobreseimientos, un asunto que todavía no se resolvió.

En el caso Skanska, Stornelli escribió que a esta altura «fácilmente podemos llegar a la conclusión» de que De Vido y López «se han beneficiado cuanto menos con parte del dinero salido de Skanska como dádiva». Y agregó: «Existiendo elementos de sobra para suponer la actuación irregular del entonces ministro de Planificación y del secretario de Obras Públicas» afirma que «estos también habrían sido destinatarios de aquellas comisiones indebidas, lo que puedo afirmar con el grado de certeza que la instancia procesal me exige».

Y abundó: «Cuento con elementos para presumir, de manera fundada, que el ministro De Vido violó sus deberes y así obligó abusivamente a los fondos del fideicomiso gas, perjudicando así los intereses que le fueran confiados y que se hallaban bajo su custodia». Y dijo que «el ministro se interesó, en miras de obtener un beneficio propio y de Skanska S.A, para lo cual habría sido incentivado mediante la recepción de parte del dinero salido de la empresa constructora».

La constructora Skanska pagó sobornos para ampliar dos gasoductos. Los pagos se justificaron con facturas truchas. En una grabación interna la empresa confesó sobornos.

Acerca del Autor