Tu postura sobre el pago a los Fondos buitre
A este histórico acuerdo entre el Gobierno de Mauricio Macri y los Fondos buitre, lo apoyaron, entre otros Ricardo Alfonsín, Eduardo Amadeo, Mario Barletta y Sergio Massa.
Ahora, para lograr la derogación definitiva de las leyes Cerrojo y de Pago soberano y poder pagarle lo acordado a los Fondos buitre, el Gobierno Nacional debe tener la restante media sanción en Senadores, Cámara que le es aún más adversa.
Además, hoy el presidente Mauricio Macri visitó y felicitó a los gobernadores y legisladores que apoyaron en el Congreso el proyecto que busca cerrar el litigio, y dijo que los dirigentes «demostraron que estamos con una única camiseta, la Argentina» y anunció un acuerdo con el Banco Mundial para financiar obras de infraestructura en nuestro país por U$S 6.300.000.000.
¿Qué son los Fondos buitre?
Son Fondos de capital de riesgo o fondo de inversión libre que invierte en una deuda pública de una entidad que se considera cercana a la quiebra. De acuerdo con el periodista Alcadio Oña, el modus operandi de los Fondos buitre consiste simplemente en comprar en el mercado deuda de Estados y empresas al borde de la quiebra, normalmente al 20% o al 30% de su valor nominal (su valor facial), y luego litigar o presionar por el pago del 100% de este valor. En otras palabras, mediante la especulación financiera, los Fondos buitre compran títulos de deuda de los países en una situación económica difícil, a precio muy bajo para luego litigar en los foros internacionales e intentar cobrar la totalidad del valor de esos bonos.
Después de leer esta nota queremos conocer tu opinión,
[poll id=»4″]