Turismo religioso: Cura Brochero, la nueva «Ciudad Santa»

La Municipalidad de Córdoba y el Arzobispado de Córdoba organizaron actividades en honor a José Gabriel del Rosario Brochero, más conocido como el Cura Brochero, el santo argentino. La iniciativa incluyó diversas actividades.

La exposición “Cura Brochero, un santo para nuestro tiempo” incluye objetos e historias. Permanecerá hasta el 25 de febrero en el Museo Juan de Tejeda, Independencia 122.

En tanto, la visita guiada “El cura Brochero y su paso por la ciudad” se repetirá los días martes 18 y 25 de octubre, a las 16. El recorrido sale desde el Cabildo (Independencia 30) e incluye Catedral, Plazoleta del Fundador y Patio del Rectorado, lugares de la ciudad donde vivió Brochero en su juventud hasta ser ordenado presbítero. Costo sin cargo. Más datos: cultura.cordoba.gov.ar.

El turismo religioso pre- canonización

La localidad, cuyo nombre lleva la impronta del “Cura Gaucho” recibió en 2016 la distinción de las Directrices de Gestión Turística para Municipios.

Los viajeros y la comunidad, fueron (y son) los principales beneficiarios de la calidad que propone este sistema de gestión, basado en el liderazgo, la comunicación, la atención y el servicio al turista.

Se evaluó la planificación estratégica del destino con motivo de la canonización de Brochero y la cantidad de visitantes que puede recibir el lugar a la vez, trabajando en cooperación con las otras áreas del Municipio y en la concientización del sector privado.

Además, se realizará un inventario de atractivos para promocionar la Villa como destino de aire libre y Turismo Religioso.

Las Directrices de Gestión Turística para Municipios son una herramienta clave para mejorar la competitividad de los destinos, por su contribución a la aplicación de criterios de organización eficientes que impactan directamente en la satisfacción del turista.

Estuvieron presentes en la entrega de la distinción el intendente local, Gustavo Pedernera; el subsecretario de Calidad Turística del Ministerio de Turismo de la nación, Gonzalo Casanova Ferro; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos; el director de Turismo de Villa Cura Brochero, Ariel Moyano; el coordinador del programa de Directrices Municipales, Gabriel Perrone, y Marcelo Valdomero de la Agencia Córdoba Turismo

Acerca del Autor