Para el GCBA, UBER es ilegal

UBER compite cabeza a cabeza con el servicio de taxis

La tecnología es parte del desarrollo humano y hoy la usamos en todos los rubros. Desde hace mucho tiempo los desarrollos tecnológicos han sido cruciales para que aquellos países que hoy son reconocidos por su nivel de desarrollo sean lo que son. La tecnología también ayuda a aquellas personas que tienen o tuvieron alguna discapacidad, algún accidente y les permite vivir una vida plena a pesar de sus limitaciones. También la tecnología tiene como todas las cosas su lado malo, pero no es caso de lo que estamos hablando en este momento. Gracias a estas y muchas otras cualidades buenas que puede ofrecer la tecnología, es que muchos países la utilizan con el objeto de desarrollar sus economías para hacer cada vez más eficiente el gasto y aumentar la productividad de las personas.

Pero Argentina particularmente tiene una característica muy interesante que impide permanentemente la aplicación de buenas ideas en beneficio de las personas. Y en este sentido hablo con particularidad de la aplicación para celulares UBER. Grande fue la lucha del Partido Político Mejorar para sostener que el ingreso de la aplicación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que traería más beneficios que conflictos, pero durante un tiempo ganó la batalla el poder sindical de los taxistas unidos. Buscaron por todos los medios declarar a la aplicación como un servicio ilegal, cuando ellos mismos realizaban la misma actividad que ella, pero de un modo más básico y sin brindar seguridad al pasajero ni control sobre los recorridos.

Entre los miles de beneficios que trae una aplicación como ésta podemos encontrar que los turistas ya no pueden ser engañados por los taxistas profesionales realizando viajes más largos de los que deberían recorrer, y no solo para los turistas porque este tipo de prácticas también las realizaban con los mismos coterráneos de otras provincias que se veían engañados por un puñado importante de choferes fraudulentos. Y aclaro que esto no quiere decir que todos los taxistas están incluidos en este grupo, porque muchos de los trabajadores que forman parte de estos profesionales son muy educados y se preocupan por sus pasajeros y sus viajes.

También es importante destacar que los viajes que cualquier de los usuarios de UBER realiza, quedan para siempre en el listado de viajes realizados y de esta manera cada uno puede controlar sus gastos de manera más práctica y fácil. A su vez el mismo conductor o chofer de UBER, como quieran llamarlo, puede calcular cuánto va a ganar durante un día, semana o mes de trabajo. Algo que para un taxista a veces es un poco difícil de calcular o tenerlo presente con seguridad y no tener el dato como tal.

Al mismo tiempo esta aplicación permite conocer de antemano a quién va a llevarnos en su auto y nos brinda una suerte de seguridad por las opiniones y calificaciones que usuarios anteriores le dieron a sus viajes, siendo esto importante ya que de alguna manera ayuda a los usuarios a medir el nivel de confianza en ese chofer. También ayuda a recuperar aquellos objetos que uno podría llegar a perder en el viaje y que en otras oportunidades se lo habría quedado el siguiente pasajero o mismo el taxista que continuó en viajes. Lo interesante de estas características es que automáticamente uno se siente más seguro y protegido, no sólo por las calificaciones positivas del chofer, sino porque además la misma aplicación limita la cantidad de viajes o directamente el trabajo en la aplicación en caso de que la cantidad de comentarios o la calificación sea muy baja. Y esto verdaderamente es una nivelación hacia arriba, ya que a pesar de que la meritocracia hoy no es importante para este gobierno, es parte de lo que nos permite mejorar día a día.

Ahora yendo más particularmente al conflicto, se puede decir que las licenciatarias y toda la industria del taxi en general se vio afectada y es por eso que nos convencieron de que esta aplicación debía ser declarada ilegal. Pero nadie se puso a pensar en que ella le daba a mucha gente que no tenía trabajo la posibilidad de subsistir. Y me dirán en todo esto que se precarizaba el trabajo con UBER, como con otras aplicaciones, pero a diferencia de los sindicatos, estas aplicaciones GENERAN TRABAJO. Generan ingresos para personas que antes no los tenían y también ofrecen dignidad a cambio de un trabajo.

Por todas estas razones y por que los negocios que se tocaban a la hora de dejar que UBER funcionara en la Capital Federal fue que el gobierno de Rodriguez Larreta tuvo que sucumbir ante las presiones de los taxistas, que extorsionaban, maltrataban, perseguían y en algunos casos lastimaban a aquellos argentinos que pretendían llegar a fin de mes sin una licencia de más de un cuarto de millón de pesos y un auto cero kilometro para tener un ingreso. Por otro lado, me resulta extraño entender cómo de un lado de la General Paz la aplicación era ilegal y del otro no lo era. Realmente por un momento ganaron los sindicatos, los atropellos a los ciudadanos que sólo pretendían trabajar y llevar el pan a sus casas.

Ahora bien, en otros países y ciudades del mundo, la aplicación funciona perfectamente con otro grupo de taxistas que también pagan licencias y no por ello han dejado de tener trabajo, de hecho, el servicio de demanda espontánea en le calle es muy bueno y muchas veces muy necesitado a la hora de viajar.

Pero en conclusión y para no hacer más extensa esta nota de lo que debería ser, quiero dejar en claro que gracias al arduo trabajo de los afiliados de Mejorar y todo su equipo de dirigentes, que vieron que la declaración de ilegalidad de esta aplicación atentaba contra las libertades básicas de los ciudadanos porteños y de aquellos que quisieran utilizar la aplicación para trasladarse con todos los beneficios antes mencionados y más. Y es por esto que esta vez, gracias a los fallos de la justicia ganó la racionalidad y la libertad por sobre los intereses de unos pocos sindicalistas y empresarios de la industria del taxi.

Muchas gracias Mejorar. No existe nada más lindo que la libertad.

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *