Última oportunidad para TODOS

Cristina y Alberto Fernández
En los últimos días hemos asistido a grandes eventos de volatilidad cambiaria, al derrumbamiento de nuestras acciones y bonos y, sobretodo, a una aparente sensación de caos generalizado. Producto de éstos eventos es que el recientemente nombrado Ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, transmitió una serie de medidas entre las que destaca la extensión de los vencimientos de deudas de corto plazo de Letes y Lecaps institucionales por el 10% del volumen total, la misma extensión se llevaría a cabo sin ninguna quita de capital. Ésta última medida a la que hicimos referencia abrió el debate entre diversos economistas sobre si técnicamente podría asumirse que la Argentina habría entrado en un llamado «default selectivo». Lo cierto es que más allá de la terminología que se quiera escoger, lo gravitante del asunto es la aprobación de dicha medida en el Congreso Nacional y la reacción de la oposición k, que tendrá que demostrar si realmente persiguen intereses partidarios por encima del bienestar nacional o si ésta vez podrán tener la nobleza de actuar en pos del bien común.
Pero al margen de la aprobación o no aprobación de la extensión de vencimientos de deuda argentina, quedó demostrado a las claras la intención incendiaria de la oposición kirchnerista luego de la reciente publicación de un documento que firma el Frente TODOS en el cual crítica duramente al Fondo Monetario Internacional, haciéndolo responsable junto al gobierno de lo que ellos llaman fracaso económico con fuga de capitales. Dicho documento causó verdadero estupor en los mercados financieros internacionales que pusieron en duda la intención de honrar la deuda que tendría un posible futuro gobierno de Alberto Fernández. A éste estupor se le sumó el rumor de un posible préstamo con China, que dejaron dispersar fuentes cercanas al albertismo, que tendría en mente el candidato del Frente de TODOS en caso de acceder a la presidencia.
De ésta forma un posible futuro gobierno de Alberto Fernández jugaría fuerte metiéndose en medio de la guerra comercial que están batallando las dos principales superpotencias del siglo 21, Estados Unidos y China. La idea del albertismo consistiría en acceder a un crédito barato por parte de China, poniendo en la mesa de negociación activos que le sean de interés al gobierno chino como Vaca Muerta o el área de la energía nuclear. Pero éste rumor forma parte de toda una estrategia del Frente de TODOS para lograr el debilitamiento total del gobierno, especulando con lograr adelantar las elecciones como ya han dejado trascender y apuntando a un supuesto «vacío de poder» del actual gobierno. Todas éstas acciones pueden tener múltiples explicaciones pero la más popular entre diversos analistas políticos consiste en la reacción del kirchnerismo duro frente a la negativa del poder judicial ante los pedidos de la ex presidente Cristina Kirchner para suspender el juicio oral y público que tendrá que enfrentar por fraude en la obra pública.
A ésta negativa de suspensión del juicio oral a Cristina Kirchner se le sumó la última marcha del 24 de Agosto a favor del presidente Mauricio Macri y con la
consigna de «defensa de la república» que le brindó al gobierno un considerable envión de cara a las elecciones del 27 de octubre. Pero, ¿por qué el kirchnerismo
está tan obsesionado con el debilitamiento del gobierno? ¿Las causas del accionar del Frente TODOS responden exclusivamente a factores de índole electorales?
¿Hay algo más detrás de éstos actos además de una posible intención de golpismo institucional? La respuesta es sí, por supuesto, y es que Alberto Fernández desea crear una remake del año 2003 en el que de la mano de Néstor Kirchner recibieron un país con todo el ajuste post-crisis hecho, con una apreciación del dólar del 400%, con una gran capacidad industrial ociosa, con un default declarado que les permitió tener superávits gemelos durante muchos años y con un nivel de salarios y jubilaciones bajísimos en dólares, y es que cuando estás en el fondo, en lo más profundo, solo te queda crecer y es precisamente lo que pasó aquella vez.
Durante los años del gobierno de Néstor Kirchner se aprovecharon los históricamente favorables precios de las commodities para engendrar lo que sería el llamado populismo del siglo 21 en Argentina, dejando de lado toda clase de planeamientos a futuro, priorizando la dádiva al corto plazo y un bienestar artificial fabricado a base de fomentar el consumo mientras al mismo tiempo se desperdiciaba una oportunidad histórica para el país en términos de potenciales inversiones que podrían haber cambiado el destino de ésta nación. En aquella ocasión cambiamos crecimiento y bienestar a corto plazo por hipotecar nuestro futuro, tanto personal como también a nivel nacion. Por todas estas motivaciones el Frente de TODOS se comporta como se comporta, es que es la oportunidad del Frente de TODOS de volver a vanagloriarse de la mano de ajustes hechos por otros gobiernos pero también a su vez es la última oportunidad de todos nosotros de impedir el regreso del populismo cortoplacista de siempre.
O melhor post do mundo
Muy bien exelente!!!
Hi, just wanted to mention, I enjoyed this
post. It was inspiring. Keep on posting!
I blog frequently and I genuinely thank you for your information. Your article has really peaked my interest.
I’m going to book mark your site and keep checking for new information about
once a week. I subscribed to your RSS feed too.
I’m not that much of a internet reader to be honest but your blogs really nice, keep
it up! I’ll go ahead and bookmark your site to come back down the
road. All the best
Excellent site you have got here.. It’s difficult to find good quality writing like yours nowadays.
I seriously appreciate people like you! Take care!!