Un concejal quiere “cagar a trompadas” a Vidal
La semana pasada se debatía entre diputados de Buenos Aires un proyecto impulsado por la Gobernadora María Eugenia Vidal para limitar la reelección indefinida de los intendentes. De esta manera, una anunciada reforma política que establece límites a las reelecciones de los legisladores, intendentes, concejal y consejeros escolares se ponía en marcha. Después de obtener dictamen en las comisiones de Asuntos Municipales, de Reforma Política de Estado, y de Asuntos Constitucionales-Justicia, el proyecto se debatió en el recinto sin mayores inconvenientes.
En una votación dividida por escaso margen, el bloque del Frente para la Victoria (de 16 integrantes), llamativamente decidió abstenerse y el único miembro de la bancada del Frente de Izquierda no acompañó la iniciativa; si lo hicieron los bloques de: Cambiemos, el Frente Renovador, el PJ disidente y el GEN. Desde ahora, el proyecto, que es el resultado de la unificación de seis ante-proyectos de ley presentados oportunamente por los diputados, del Frente Renovador Rubén Eslaiman, Ramiro Gutiérrez y Lisandro Bonelli, y de UCR, Alejandro Armendáriz, ya tiene media sanción y fue girado a la cámara baja. Ahora Vidal quiere cumplir con una promesa de campaña; limitar a los intendentes y consejal “barones”.
Desde el considerando y el fundamento del proyecto se destaca que: «Al establecer límites a las reelecciones indefinidas para todos los cargos electivos de la provincia de Buenos Aires, estamos interpretando la voluntad y el espíritu de un sinnúmero de diputados y senadores que han presentado proyectos de esta naturaleza en diferentes períodos legislativos, por lo que compartimos lo expresado en los fundamentos que hacen hincapié en mejorar la calidad de la representación política y de las instituciones republicanas».
Sin embargo, luego de esta firme sentencia del poder legislativo bonaerense, Leandro Boto, un concejal K de Lujan, expresó que a la gobernadora “habría que cagarla a trompadas” y que es una “loca”. Esta declaración trascendió al oírse a Boto en un audio enviado por Watsapp en el que expresamente decía: «Ahí la escuchaba a la loca esta de Vidal. Después de la charla de ayer, te dan ganas de ir a cagarla a trompadas. O sea, nos sacan la guita, te aumentan los servicios, te caga la vida, pero todo eso es para que estés mejor”.
Por supuesto, la gobernadora presentó la correspondiente denuncia en la fiscalía 10 del partido bonaerense de Morón y declaró: «en carácter de mujer, no como gobernadora se que las declaraciones del audio constituyen violencia verbal; como ciudadana mujer se sintió violentada». Rápidamente, y antes que la denuncia tomara curso firme, el consejal respondió por Facebook: «Manifiesto públicamente mis más sinceras disculpas a la Sra. Gobernadora. Les pido disculpas a todas las mujeres a las que he ofendido con mis dichos. No debería haber usado esos términos hacia ella, ni hacia ninguna mujer». Tras averiguaciones de este medio, se supo que, el concejal fue candidato a intendente de Luján en la última elección y durante la gestión K ocupó los cargos de secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción del Turismo de Argentina y director de la Fundación Exportar Ya.
Además de la propia gobernadora, el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca, la presidenta del bloque Cambiemos, Natalin Faravelli, y el presidente del bloque de senadores, Roberto Costa, dijo que presentarán un escrito manifestando un fuerte repudio a dicho audio de Boto. El consejal que participó semanas atrás de la propia marcha Ni una Menos que se realizó en Lujan y en todo el país.
Por último, cabe destacar una gran disidencia dentro del propio FPV para con los dichos de este concejal. El intendente kirchnerista de Bolívar, Eduardo Bucca, rechazó «cualquier declaración que descalifique o agreda a la gobernadora Vidal, y a cualquier ciudadano o ciudadana, ya que ante todo debemos respetarnos». A través de un comunicado dijo que «es de suma necesidad erradicar todo tipo de agravio, más aún hacia una mujer, ya que todos los días damos a diario la lucha contra todas las formas de violencia de género, y no podemos permitir declaraciones de este tipo».