Universidades: el Gobierno entregó una partida especial
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, anunció ayer una partida presupuestaria especial para las universidades nacionales que rondaría los cuatrocientos millones de pesos y que estará destinada a cubrir los mayores costos de mantenimiento que deben afrontar las casas de estudios por el sinceramiento de tarifas de servicios que se implementó en los primeros meses del año.
El jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro de Educación Esteban Bullrich dieron una conferencia de prensa para responder sobre los detalles del anuncio. Para la ocasión fueron citados también el secretario de Política Universitaria Albor Cantard y los rectores que integran el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
En los últimos días, las universidades nacionales redoblaron la presión sobre el Gobierno para conseguir fondos para afrontar el aumento en el costo de los servicios, producto del sinceramiento de tarifas. En ese marco, además de la partida especial hoy se anunciará un convenio entre el Ministerio de Educación y el de Energía para lanzar un programa de uso eficiente de la energía en las universidades, además de realizar una recategorización tarifaria que amortigüe los aumentos.
Los rectores mantienen varios frentes abiertos de lucha y negociación. Por un lado, la semana pasada un grupo de rectores afines al Gobierno de Cambiemos se reunió en privado con el jefe de Gabinete Nacional, Marcos Peña, mientras que el presidente del CIN, el rector de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires Guillermo Tamarit, explicó que se encuentran realizando un relevamiento del impacto del aumento de tarifas –muy diferente de acuerdo con la ubicación de las diferentes universidades– además de mantener diálogo con legisladores para establecer en el Congreso Nacional un régimen tarifario diferenciado. Con ese norte, los rectores mantendrán reuniones con legisladores, con diputados y senadores en el transcurso de esta semana que acaba de comenzar.