UPL, el partido de Patricia Bullrich avanza en Neuquén

Unión por la Libertad (UPL), el partido integrante de CAMBIEMOS que lidera la actual Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, tiene todo listo para constituirse de manera oficial como partido en la provincia de Neuquén.

A lo largo de esta semana los referentes de UPL estarán presentando los últimos avales que exige la justicia para obtener el reconocimiento provisorio. Al mismo tiempo que están llevando a cabo un trabajo territorial importante para contar con todas las fichas de afiliación necesarias para lograr el reconocimiento definitivo en breve, a los fines de aportar desde Neuquén a la construcción nacional que encabeza Mauricio Macri.

El lanzamiento de UPL en distintas provincias responde a la decisión de convertirse en un partido nacional. Actualmente se han conformado en tres distritos: Buenos Aires, CABA y Entre Ríos, mientras el partido se halla en distintas etapas de desarrollo en 15 provincias. En la Patagonia es en Neuquén y en Tierra del Fuego donde el proyecto se encuentra más avanzado.

UPL tiene una presencia importante a nivel nacional dentro de CAMBIEMOS, formando parte activa del gobierno. Sus funcionarios se encuentran no sólo en el Ministerio de Seguridad -que encabeza Bullrich junto a varios secretarios de estado de su propia fuerza- sino también en el Congreso, donde tienen tres diputados nacionales: dos por capital Federal y uno por provincia de Buenos Aires. Además cuentan con tres legisladores en dicha provincia y con el jefe de gabinete del Ministerio Agropecuario de la Nación, “Willy” Bernaudo.

Según Claudio Bargach, miembro de la Junta Promotora nacional, UPL puede caracterizarse como multiclasista dado que contiene a personas que han vivido diferentes experiencias, no solo políticas. En diálogo con Confluencia Digital, Bargach enfatizó que este partido reúne a ciudadanos independientes que han elegido el cambio y que han encontrado dentro de UPL un espacio de participación ciudadana que pone el acento en la promoción de la libertad.

UPL como parte del gobierno Nacional dentro del Ministerio de Seguridad concentra su trabajo en uno de los ejes de responsabilidad planteados por el presidente al inicio de su gestión: la lucha contra el narcotráfico, que junto al desafío de unir a los argentinos y lograr la meta de pobreza cero en el país son los tres grandes propósitos de CAMBIEMOS.

En Neuquén los militantes que han comenzado a reunirse dentro de UPL provienen de otros espacios políticos, sus trayectorias son disímiles y aspiran a proponerse como una opción dentro de CAMBIEMOS para la ciudadanía. Entre los referentes provinciales se encuentra el actual legislador provincial Francisco Rols, quien integraba el FRIN (Frente de Integración Neuquino), un pequeño partido local que se ha desintegrado, cuyos dirigentes han decidido sumarse a UPL. Asimismo forma parte el dirigente radical y funcionario de Plottier, Marcelo Barberis, junto a Julián Villar, quien fuera dirigente de ARI y subsecretario de Servicios Urbanos del municipio en la gestión de Martín Farizano. Barberis y Rols son respectivamente presidente y vicepresidente de la junta promotora de la nueva fuerza política en Neuquén. Asimismo se agrega la adhesión del partido FE, que dirige el sindicalista “Momo” Benegas.

De esta manera, hoy son 5 las agrupaciones político-partidarias que integran la coalición CAMBIEMOS en Neuquén: UCR, Pro, NCN, CC-Ari y Unión por la Libertad (UPL). Como parte de la misma coalición, este 2017 deben confeccionar listas para postular candidatos propios para el Concejo Deliberante neuquino, donde son parte del oficialismo municipal; y para Diputados Nacionales, en este caso las internas son abiertas y obligatorias, con lo cual todas los partidos podrán poner candidatos en juego.

UPL Neuquén se propone opinar y, llegado el caso, coordinar con otras fuerzas del espacio el armado de las listas para las elecciones de este año.

Haciendo hincapié en que los candidatos deben ser los mejores para CAMBIEMOS, Claudio Bargach explicó a Confluencia Digital que “UPL es un partido que tiene su propia autonomía y su propio pensamiento. Eventualmente cualquier acción de análisis de integración de listas, consideración de estrategias más locales, etc., UPL nacional respeta las decisiones de UPL Neuquén en el sentido de un auténtico federalismo.»

Acerca del Autor