Venezuela: 2 ancianos fueron hallados muertos por desnutrición

0
Horror en Venezuela

Documentos de los ancianos fallecidos

La crisis en Venezuela volvió a golpear a los más vulnerables. Esta vez, fueron los adultos mayores quienes -impedidos de emigrar o de hacer largas colas para conseguir alimentos- pagaron las consecuencias de las políticas del régimen de Nicolás Maduro.

Los hermanos Silvia Margarita Sandoval Armas, de 72 años; y Rafael David Sandoval Armas, de 73 años, fueron hallados muertos y en estado de descomposición el lunes pasado en el departamento que compartían en Caracas.

Fueron los vecinos de su departamento en el piso 9 de las residencias Villa II, en el barrio Puente Hierro, donde los hermanos vivían solos, quienes alertaron a los bomberos.

Versiones recabadas por periodistas en la morgue de Bello Monte señalaron que los ancianos dependían de los alimentos que les suministraban sus vecinos, ya que la señora Silvia Margarita recibía apenas una pensión de 400 mil bolívares.

De acuerdo con reportes de usuarios en las redes sociales, los bomberos de Distrito Capital usaron la técnica de rapel para ingresar al apartamento, cuando los vecinos denunciaron que no sabían nada de ellos y que no contestaban a sus llamados.

Los vecinos del lugar agregaron que comenzaron a sentir hedor que provenía del inmueble.

Los vecinos llamaron a los Bomberos del Distrito Capital, la tarde del lunes 26 de octubre, porque tenían tiempo que no veían a los abuelitos. Una vecina dijo que la última vez los vio muy débiles”, escribió en la red social Twitter la periodista venezolana Yohana Marra.

Según la información que circuló en medios locales, la data de muerte de Silvia era de 36 a 48 horas al momento del hallazgo, mientras que la de Rafael era de entre 24 y 36 horas. El cuerpo de la mujer se encontraba en la cocina y el del hombre en una habitación.

El dato deja entrever que el hombre podría haber estado un tiempo vivo con su hermana muerta, sin pedir ayuda, con lo que esa situación podría haber significado para él.

Los fallecidos presentaban desnutrición proteico calórica.

La situación de los hermanos Sandoval Armas no es una excepción. Como consecuencia de la ola de emigración que atraviesa Venezuela, los ancianos se ven afectados por el abandono total o parcial de sus familiares, que, entre otras cosas, les dificulta o impide continuar su independencia y los deja aún más vulnerables ante la crisis económica y social que sacude al país.

Las personas de la tercera edad no escapan a la escasez de productos básicos y medicamentos, a la galopante inflación, a la inestabilidad económica, y mucho menos a los altos índices de delincuencia y violencia que tiene el país petrolero.

Venezuela tiene gasolina sólo para 20 días

El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que el país caibeño solo cuenta con reservas de gasolina para 20 días y acotó que trabajan para que se pueda extender a 30 días.

Venezuela en este momento tiene reservas de gasolina para 20 días. Hemos logrado acumular y vamos a llegar a 30 días. Estas reservas de gasolina se han logrado producto de que estamos produciendo 30% más de lo que es el consumo del país y que han llegado importaciones de gasolina de diversas regiones”, dijo Maduro durante una rueda de prensa internacional.

Este martes, pescadores artesanales de Las Piedras, en el estado Falcón (al norte de Venezuela), denunciaron una explosión en la refinería de Amuay, perteneciente al Complejo Refinador Paraguaná (CRP) uno de los más imporantes del país.

De acuerdo con sindicalistas, el incidente se produjo cuando los trabajadores intentaban reiniciar una de las unidades de destilación que había sido detenida recientemente y que produce VGO (gasoil pesado de vacío o Vacuum Gasoil).

La explosión fue controlada por los bomberos de la empresa estatal Petroleos de Venezuela (Pdvsa) y no hubo trabajadores lesionados. Sin embargo, la planta 4 que produce VGO, y que era la única que estaba operativa en Amuay, quedó fuera de operación.

Un sindicalista dijo a la agencia Argus que el accidente pudo haberse generado por una fuga de agua que provocó una explosión de vapor. La unidad estaba en modo de recirculación cuando ocurrió el percance.

Sin embargo, Maduro denunció un atentado contra la refinería, dando su propia versión al respecto y dijo que por «garantizar la producción interna de combustible se dio el ataque”.

El día de ayer fue atacada la refinería de Amuay con un arma poderosa. Quisieron provocar una destrucción total de la refinería. Derribaron una torre con un nivel de espesor en sus aceros superior a un tanque de guerra”, dijo el dictador.

Sin embargo, Luis Stefanelli, diputado a la Asamblea Nacional, dijo que el suceso en Amuay se habría registrado por una posible “fuga de ácido fluorhídrico”.

El parlamentario acusó a Pdvsa de “una actitud irresponsable”.

Los trabajadores de la industria petrolera en Paraguaná rechazaron las declaraciones del dictador.

Maduro responsabilizó a «grupos terroristas» supuestamente relacionados al presidente interino, Juan Guaidó, “Como ya es costumbre, miente. Lo que destruyó Amuay y las refinerías fue la corrupción y el saqueo”, respondió el madario encargado en Twitter.

El régimen de Maduro ha culpado con frecuencia a la oposición y a la administración de Donald Trump en Estados Unidos por los presuntos ataques a la infraestructura crítica del país, incluso después de los apagones que se registraron desde marzo de 2019.

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *